martes, 5 de febrero de 2013

Peliculas que me gustaria que se estrenaran en España

Llevo un tiempo mosqueado con las distribuidoras españolas, y es que no entiendo cómo se lanzan a estrenar ciertas películas que son basura comercial (para mi gusto, no voy a entrar en detalles de cuales) y luego no se apuesta por auténticas joyitas de cine. Por ejemplo sigo sin entender como desde 2010 no se han estrenado ni distribuido en España películas como “Super”, “Hesher”, “50/50”, The TraceyFragments” ,"Sound of my voice" u otras que no conozco o me dejo en el tintero.

No entiendo como “Super” no se ha estrenado en España, la película se estreno en el Festiva de cine de Toronto y se llevó uno de los premios del público en Sitges 2010. Y no es por los premios, es que es una película con un reparto más que conocido Rain Wilson, Liv Tyler, Kevin Bacon y Ellen Page. Y tratándose de una película de superhéroes estando éstos en alza últimamente, sigo sin entender como no se ha estrenado. He de decir a su favor que tiene un buen guión, una buena banda sonora y además es una comedia negra buenísima, te hace reír e incluso soltar alguna lagrimilla. Aún así sigo esperando poder tenerla en mi filmoteca, junto a mis otros DVDs. Probablemente no salio en España porque ese mismo año se estreno la adaptación del cómic "Kick-Ass", la cual a pesar entretenerme no hizo justicia al cómic original, y al ver "Super" me dije "así debería haber sido la película de Kick-Ass".

En el caso de “Hesher”, me extraño más que no se estrenara. Sobretodo teniendo en cuenta que entre su reparto está la oscarizada (ese mismo año) Natalie Portman, al actor en alza Joseph Gordon-Levitt, y Rain Wilson. Es una película que debería haberse estrenado e incluso haberse llevado alguna nominación a los óscar (igual soy algo pretencioso) porque el niño protagonista Devin Brochu lo borda y Rain Wilson hace un papelón, es curioso como muchas veces buenos actores cómicos suelen hacer buenos papeles dramáticos como Jack Lemmon, Bill Murray o Robin Williams por poner unos ejemplos. Pues bien “Hesher” será otra gran película que en España quedara en el olvido, al menos que te hagas con ella de forma ilegítima, ya que aunque compres el DVD en Inglaterra no tendrá subtítulos en español (si lo siento no se inglés, apenas me defiendo con el español imaginaros con el ingles).


“50/50” es otra película que me gustó mucho y me extraño que con la buena recepcion que tuvo en U.S.A. no llegara a nuestro pais. La película trata sobre un joven que le detectan un cáncer de espalda y tiene un  50% de posibilidades de ser curado. La película está muy bien porque trata el tema del cáncer desde una perspectiva diferente, sin querer convertirlo en un duro drama, dándole una perspectiva positiva de la situación y tratar el cáncer, de otra manera pese a que sea una gran putada. Me gusto porque podrían haberlo convertido en un drama más sobre enfermos y ganarse así mas público, pero se arriesgaron e hicieron algo diferente, es una película dramática pero diluida en comedia. La película cuenta con las actuaciones de  Joseph Gordon-Levitt, Seth Rogen, Angelica Huston y Matt Frewer.



“The Tracey Fragments” es otra película que me duele que no tenga una versión española en DVD, yo solo pido los subtítulos, a pesar de todo la tengo en mi colección de DVD versión UK, porque es una delicia para los ojos, tiene un montaje innovador (que a todo el mundo no le gustará, pero a mi me encanto), una buena historia, es cortita, tiene una buena banda sonora y para mí una de las mejores actuaciones de Ellen Page, hasta la fecha, a pesar de Hard Candy, Juno, o Mouth to Mouth (otra gran actuación de Page, y que todavía no ha llegado a España pese a ser una película de 2005). Ademas es una de esas peliculas que incita a verla varias veces porque debido a su montaje siempre encuentras cosas nuevas o elementos de los que no te percataste la vez anterior.


"Sound of my voice" es una película estrenada en Sundance 2011 siendo la ópera prima de Zal Batmanglij, escrita por él y la actriz Brit Marling (Another Earth), es un thiller de ciencia ficción. Cuenta la historia de una pareja de profesores que deciden infiltrarse en una secta para realizar una investigacion  y escribir un libro sobre ello, y desmontar la organización. La película me dejo un buen sabor de boca, me parecio una corriente de aire fresco para las cosas que hacen ultimamente y me hizo no olvidarme de este realizador para sus próximo trabajos, que este año estreno en Sundance "The East", la cual espero ver pronto. Lo bueno de la pelicual  es que no es mucha duración. como dato curioso el portagonsita de la pelicula Christopher Denham sale en la pelicula Argo de Ben Affleck.


Desde aquí animo a las distribuidoras a que se arriesguen un poco y filtren un poco las películas que eligen, que obviamente entiendo que en los tiempos que corren se hacen muchísimas películas y que el cine no deja de ser un negocio, pero a veces dejan en el olvido grandes obras y estrenan otras que si no se estrenaran nos harían un gran favor.

No hay comentarios:

Publicar un comentario