Soy un apasionado del western sé que me quedan muchos títulos por ver y que la mayoría
son de John Ford (el rey de los westerns).
En realidad lo que siempre me ha apasionado
desde pequeño, cuando leía los tebeos de Lucky Luke, era lo que el western
representaba, esa libertad del mundo inexplorado, los edificios de madera en
esas tierras áridas llenas de caballos, bisontes, indios, wínchesters y revólveres.

Todo esto viene por el estreno de Django desencadenado, película que vi en
el cine hace poco y que me hizo recordar porque me encantan los westerns y
hacerme esta pregunta ¿porque ya apenas se hacen películas de este género? Como
todo en esta vida hay modas ya desde los 50 el western ha sido uno de los géneros
más explotados en el cine con John Ford, John Sturges, Sam Peckinpah, Howard Hanks, John Huston,
William A. Wellman y posteriormente se rememoró con el Spaguetti-western con Sergio Leone, Sergio Corbucci, Enzo Barboni, Clint eastwood... Pero parece que ahora les cuesta hacer westerns nuevos y buenos. Me doy cuenta que últimamente se están haciendo muchas películas desarrolladas
en los años 20 ó 50 y pienso en la reflexión que planteó Woddy Allen en "Midnigth in Paris", ¿Porque cada época cree
que la pasada fue mejor?
¿Estamos ahora ante unos creativos que añoran las décadas 20
al 50? Con esto no quiero criticar a nadie, es solo una reflexión curiosa que
se me ha planteado últimamente. A mí me encantas las películas inspiradas en las
décadas citadas sobre todo si son de gánsteres o biopics de gente interesante (“El aviador”, por ejemplo), pero es
curioso como en el cine como en cualquier otra actividad se suele exprimir
hasta la saciedad ciertas ideas.

Cuando salí del cine oí decir mucho que la película se podía haber resuelto en menos
de tres horas, y yo digo que no, un buen western siempre se ha caracterizado
por su “lentitud”, y sí, es cierto
que la trama no puede dar para mucho, pero prefiero disfrutar en el cine tres horas
que ver una película de hora y media que al salir del cine me deja indiferente.
Django cuenta con las estupendas actuaciones de Christoph Waltz, Leonardo DiCaprio y Samuel L. Jackson y no me dejo a Jamie Foxx pero su actuación no es demasiado llamativa o a mí no me pareció nada del otro mundo. Si Christoph Waltz ya se llevó el óscar por "Malditos Bastardos", me extrañaría mucho que no se lo llevara esta vez, pues su actuación me pareció brillante, y lo sentiré por mi admirado Robert De Niro, (pero ya tienes dos, amigo mio). También espero que Tarantino reciba el óscar por la mejor película.
Así que TODOS al cine.