Como el viernes pasado me encontraba constipado decidí quedarme en casa y ver uno de los grandes éxitos de taquilla del 2012, “Los juegos del hambre”, la película es la primera parte de la trilogía homónima escrita por Suzanne Collins.
La película comienza así “Del tratado de la traición: Como castigo por su sublevación cada distrito ofrecerá una mujer y un hombre que se encuentre entre los 12 y 18 años de edad para una cosecha publica estas pleitesías, serán entregadas a la custodia del Capitol y transferidas a una arena publica donde lucharan a muerte hasta que subsista un victorioso, en lo sucesivo será conocido como los juegos del hambre” ante esta tesitura comencé a ver la película que a priori, parecía tener muy buena presencia.
La película comienza así “Del tratado de la traición: Como castigo por su sublevación cada distrito ofrecerá una mujer y un hombre que se encuentre entre los 12 y 18 años de edad para una cosecha publica estas pleitesías, serán entregadas a la custodia del Capitol y transferidas a una arena publica donde lucharan a muerte hasta que subsista un victorioso, en lo sucesivo será conocido como los juegos del hambre” ante esta tesitura comencé a ver la película que a priori, parecía tener muy buena presencia.

Pese a que el argumento parece interesante y omitiendo los paralelismos con “Battle Royale”, la película es un auténtico despropósito. Para empezar la falta de profundidad argumental, pudiendo dar mucho juego el tema de los patrocinadores, las revueltas en los distritos o el hecho de explicar la sublevación pasada, o el porqué de la división de los distritos, cosas que para mí podrian ser interesantes y se quedan en el olvido.
Como dije antes “Battle Royale” tiene un argumento parecido, donde los jóvenes de una clase son seleccionados para tener que matarse entre sí en un programa televisivo, pudiendo solamente sobrevivir uno y todo esto como medida tomada por el gobierno para evitar la criminalidad juvenil, creando esta medida de disuasión. Pero en los juegos del hambre en vez de crear un drama adulto y serio, crean esta patochada donde todo lo que sucede da risa y no consigue enganchar al espectador, ya que todo lo que está viendo es absurdo, consiguiendo que el espectador no llegue a conectar con los personajes principales, de hecho se olvidan del pobre Gale (Liam Hemsworth) que desde el principio parecía que iba a tener mayor importancia, por no hablar de Paetta interpretado por (Josh Hutcherson) que tiene menos carisma que una piedra.
Pese a que Jennifer Lawrence interpreta al personaje mas carismatico de la cinta, no hay quien entienda a su personaje que está mal estructurado, ya que constantemente cambiando de forma de ser, no dejándote claro si de verdad está enamorada de su compañero o simplemente finge, porque sinceramente aunque creo que finge no estoy del todo seguro. Después las actuaciones de la alianza de jovenzuelos que persiguen a la protagonista, ¿pero qué es eso? unos asesinos entrenados como el joven del distrito 1, corriendo y gritando “te vamos a cazar”, como si jugaran al escondite en el parque. Entiendo que son niños pero si esos son los que de verdad han sido entrenados desde pequeños para ganar los juegos, pues valla mierda de entrenamiento. Tambien otra escena absurda es el momento que persiguen a Katniss y son incapaces de darle con un arco pero acto seguido una de las perseguidoras caza una ardilla lanzando un cuchillo y yo me pregunto ¿Si tienes esa punteria porque no pruebas a lanzar un cuchillo a Katniss que es un blanco mas grande?. Por no hablar del combate final tan rápido y chorra con una penosa interpretación del chico del primer distrito que por muy dramática que quisieran hacerla es de chiste.
Otra pena de la película es el talento desaprovechado de Woody Harrelson, para mí un grandísimo actor que no ha tenido la oportunidad de ser uno de los grandes de Hollywood, pese a tener un gran currículum como “El escándalo de Larry Flynt” “Asesinos natos” o su pequeño papel el “No es país para viejos”. Aquí hace de un alcohólico y antiguo ganador de los juegos del distrito 12 (el mismo que el de la protagonista) cuya misión es instruir y conseguir los patrocinadores para ella y su compañero.
Por otro lado también el papel de Donald Sutherland, actor que hambre no pasara ya que acepta cualquier papel sin importarle mucho en guión. Aquí hace de presidente del país o lo que se suponga que sea este absurdo, aparenta ser un “malo maloso” pero su papel está más que vacío, dos frases y 3 apariciones. Como curiosidad decir que el músico Lenny Kravitz tiene un papel en la película.
Mi consejo no la veáis, pese a que el guión cinematográfico es correcto y la estética está bien cuidada (salvo esos “jabalobos” del final hechos pésimamente por ordenador), las actuaciones son bastante pobres, el guión de la película es de lo más vacío y una vez vista solo vas a tener más dudas y preguntas, que no tienen contestación a no ser que leas los libros. Cosa que reconozco que no he hecho y que tras esto no se si leerlos para cerciorarme de que han destrozado una buena obra o darme cuenta de que es tan mala como la película. Por eso os recomiendo ver antes “Battle Royale” y olvidar los juegos del hambre y sus continuaciones, como yo haré.
Estabas "constipado" o "Costipado"? :P
ResponderEliminarSegun la RAE esta bien escrito asi que revisa tus fuentes antes. http://lema.rae.es/drae/?val=constipado
Eliminar