miércoles, 30 de enero de 2013

Django desencadenado

Soy un apasionado del western  sé que me quedan muchos títulos por ver y que la mayoría son de John Ford (el rey de los westerns). 

En realidad lo que siempre me ha apasionado desde pequeño, cuando leía los tebeos de Lucky Luke, era lo que el western representaba, esa libertad del mundo inexplorado, los edificios de madera en esas tierras áridas llenas de caballos, bisontes, indios, wínchesters y revólveres.

Lo que se del oeste americano ha llegado a mí a través de películas, series (Deadwood) música, videojuegos (Red Dead Redemption es uno de los mejores homenajes a este género cinematográfico que he visto en mucho tiempo) o los juguetes de playmobil los cuales aún conservo y recuerdo como jugaba con el “saloon”, el fuerte y el rancho.

Todo esto viene por el estreno de Django desencadenado, película que vi en el cine hace poco y que me hizo recordar porque me encantan los westerns y hacerme esta pregunta ¿porque ya apenas se hacen películas de este género? Como todo en esta vida hay modas ya desde los 50 el western ha sido uno de los géneros más explotados en el cine con John Ford, John Sturges, Sam Peckinpah, Howard Hanks, John Huston, William A. Wellman y posteriormente se rememoró con el Spaguetti-western con Sergio Leone, Sergio Corbucci, Enzo Barboni, Clint eastwood... Pero parece que ahora les cuesta hacer westerns nuevos y buenos. Me doy cuenta que últimamente se están haciendo muchas películas desarrolladas en los años 20 ó 50 y pienso en la reflexión que planteó Woddy Allen en "Midnigth in Paris", ¿Porque cada época cree que la pasada fue mejor?

¿Estamos ahora ante unos creativos que añoran las décadas 20 al 50? Con esto no quiero criticar a nadie, es solo una reflexión curiosa que se me ha planteado últimamente. A mí me encantas las películas inspiradas en las décadas citadas sobre todo si son de gánsteres o biopics de gente interesante (“El aviador”, por ejemplo), pero es curioso como en el cine como en cualquier otra actividad se suele exprimir hasta la saciedad ciertas ideas.

Aunque sé que con Tarantino no puedo ser objetivo, porque me encanta. Django es una película que recomiendo a TODO el mundo, da igual que no seas un apasionado de Tarantino o de los westerns (aunque si te gustan éstos y más aún los Spaguetti –Westerns, tienes una cita obligada), puede que no sea el western definitivo ese rol ya lo tiene asignado “Hasta que llegó su hora” de Sergio Leone (lo siento pero es mi favorito, junto a "Grupo Salvaje" de Peckinpah), pero Django tiene un no sé qué… que qué se yo. Y digo que da igual que no seas un apasionado de Tarantino, porque a pesar de tener ese regusto a Tarantino es la menos "Tarantiniana" de sus obras. Creo que el realizador ha sabido aprovechar su pasión por el western y crear una obra maestra muy personal, creativa y que deslumbra por su belleza visual. Solamente encontré una pequeña pega en la película y es la presencia de música "hip-hop" o "Rap" (perdonad mi ignorancia hacia estos géneros musicales), que personalmente no me encajaban demasiado, pero bueno también George Roy Hill y Peckimpah se tomaron las licencias de poner música "popular" en un western con Burt Bacharach en "Dos Hombre y un destino" y Bob Dylan en "Pat Garret y Billy the Kid".  Por otro lado la banda sonora está repleta de homenajes a otros westerns como "Django", "Dos mulas y una mujer", "El dia de la ira" o "Le llamaban trinidad".

Cuando salí del cine oí decir mucho que la película se podía haber resuelto en menos de tres horas, y yo digo que no, un buen western siempre se ha caracterizado por su “lentitud”, y sí, es cierto que la trama no puede dar para mucho, pero prefiero disfrutar en el cine tres horas que ver una película de hora y media que al salir del cine me deja indiferente.

Django cuenta con las estupendas actuaciones de Christoph Waltz, Leonardo DiCaprio y Samuel L. Jackson y no me dejo a Jamie Foxx pero su actuación no es demasiado llamativa o a mí no me pareció nada del otro mundo. Si Christoph Waltz ya se llevó el óscar por "Malditos Bastardos", me extrañaría mucho que no se lo llevara esta vez, pues su actuación me pareció brillante, y lo sentiré por mi admirado Robert De Niro, (pero ya tienes dos, amigo mio). También espero que Tarantino reciba el óscar por la mejor película.

Así que TODOS al cine.

3 comentarios:

  1. Creo que eres la persona que más sabe de cine. Si un día tuviese viruta, sin duda la invertiría en que hicieses una peli. Sería una gran peli!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias por tu comentario, pero no creo que sea el que mas sabe de cine, aun me queda mucho por ver y aprender. Aún asi, muchas gracias por el halago.

      Eliminar
  2. Una decepción 'Django', no me esperaba un clásico pero sí una película más divertida. Apenas aparecen esos diálogos crujientes marca de la casa, y como siempre, qué pena que sus pelis estén tan vacías. ¿Cuándo encontrará messieur Tarantino algo para lo que tan bien sabe hacer: contar? Un saludo!

    ResponderEliminar